Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

 VIAJANDO POR LOS RINCONES DE MÉXICO

PLAYAS

 

PRESENTACIÓN
DESTINOS
SANTUARTIOS
PUEBLOS MÁGICOS
ARQUEOLOGÍA
PLAYAS

 

 

Michoacán, no sólo es un destino con pueblos mágicos, ciudades coloniales y cultura, también cuenta con 250 kilómetros de playas bañadas por el océano Pacífico, en las que es posible practicar deportes acuáticos, ecoturismo y presenciar el desove de tortugas, entre otras actividades. Aunque son poco conocidas, hay sitios con buenos centros de hospedaje, restaurantes, y lugares de entretenimiento.


Playa Azul
Este lugar, localizado en el municipio de Lázaro Cárdenas, se caracteriza por sus aguas del singular color que le nombran y por tener un clima agradable durante casi todo el año.

Además, es ideal para practicar surf y pesca deportiva, ya que su abundante vegetación y fauna marina lo permite. Sus instalaciones turísticas, complementan los atractivos de este sitio.


 

Caleta de Campos
También conocida como Bahía Bufadero, es el lugar adecuado para acampar con la familia, ya que se destaca por ser tranquila y segura, sin embargo, también es posible pernoctar en cualquiera de sus hoteles ubicados sobre la costa. Es un lugar pequeño, pero tiene todo lo que necesita para tener unas vacaciones confortables, cuenta con restaurantes, centros nocturnos y dos pistas para aviones pegueños. Además, hay muchos ríos con estuarios para explorar, arrecifes y a 20 una cascada.


Playón de Nexpa
Para las familias que les gustan los deportes acuáticos, se puede nadar y esquiar. Además, la cercanía del río Nexpa ofrece posibilidades de practicar el kayac y el avistamiento de sus aves. Allí, es posible hospedarse en una cabaña de dos pisos, cocineta, balcones con hamacas y terrazas con vista al mar.


 

Playa Maruata
Se le considera como un lugar ecológico de los más importantes del país, ya que sus playas fueron escogidas por la tortuga negra para desovar, además, cuenta con un museo dedicado a estos reptiles. La bahía está compuesta por un conjunto de tres caletas y una playa larga de gran extensión, que desemboca al arroyo de Coire, donde hay una gran variedad de vegetación palmar. Hacia el norte se encuentra el caserío de Colóla con su río y su playa de casi seis kilómetros de longitud, y al oeste el río Motín del Oro.




La Ticla

Si alguno de los miembros de la familia, ha tenido la inquietud de aprender a surfear, este es el lugar indicado. El oleaje alcanza por lo regular los dos a tres metros de altura, presentando crestas en condiciones de baja velocidad y clasificadas en lenguaje técnico como “olas de un punto”, es decir, que salen en una sola dirección y no representan mayor riesgo para quienes se inician en este deporte. También, cerca de esta playa, se encuentra el río Ostula donde es posible volar en parapente.




Faro de Bucerías

También llamada Punta San Telmo, donde sus principales atractivo son el panorama de sus islas rocosas declaradas santuarios, sus aguas azul turquesa con oleaje suave y sus arrecifes donde habitan numerosas especies. Allí, es posible esnorqueleor y bucear. Además, lo que distingue a toda la zona aledaña es el gran número de especies de aves que la habitan.




Boca de Apiza

En este lugar desemboca el río Coahuayana que da nombre al municipio de esta parte costera del estado y sirve de límite natural a los estados de Michoacán y Colima. Tiene una playa, larga y casi recta, de aproximadamente ocho kilómetros con gran vegetación, en la que se localizan una serie de esteros donde los turistas pueden nadar.

Oficinas de la Secretaría
Av. Tata Vasco #80
esq. con Hospitales
Col. Vasco de Quiroga
C.P.58230
Morelia, Michoacán
Teléfonos :
52 (443) 317 80 32, 317 80 52
317 80 54, 317 80 57